TEQUENDAMA 
CARACTERÍSTICAS E HISTORIA
Según un mito Muisca, se formo por acción divina para evacuar las aguas que inundaban la sabana de Bogotá. Algunos estudios señalan que esto pudo haber ocurrido efectivamente, y su formación pudo darse en un corto lapso.
Tras recorrer mas de 100 kilómetros por el altiplano Cundiboyacense y la sabana de Bogotá, el rió Bogotá cae desde una aproximadamente unos 150 metros sobre un abismo rocoso de forma circular formando la cascada, que se halla en una región boscosa de neblina permanente. Administrativamente pertenece al municipio de Soacha. Parte de sus aguas, también son alimentadas por el rebose de la represa del muña.
Es famoso de la descripción que hizo del lugar el Naturalista Humboldt, quien lo midió con un barómetro, calculo su altura de 185 metros cuadrados.
Aproximadamente hasta mediados del siglo XX, debajo de la cascada había flora y fauna. Sin embargo, hoy se han perdido por la contaminación del rió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario